La dieta de todos los deportistas para un mejor desempeño en cualquier tipo de deportes debe estar compuesta de vitaminas y minerales, pero sabemos muy bien que no todos practicamos deportes con las mismas exigencias.
Algunas personas realizan deportes como un método eficaz para mantenerse saludables, y otros son deportistas de alto rendimiento en competencias, por lo que no todos requieren de los mismos nutrientes.
Para las personas que practican deportes con mayor intensidad, uno de los nutrientes de mayor importancia es el magnesio, ya que cuenta con una gran cantidad de beneficios entre los cuales destaca el aporte de mayor energía y resistencia, por lo que es muy utilizado por atletas y corredores, entre muchos otros deportistas de alto rendimiento.
Un mineral que contribuye a la musculatura y al sistema nervioso
En centenares de reacciones metabólicas que se generan dentro de nuestro organismo, el magnesio participa de forma activa, por lo que es un mineral esencial para el funcionamiento del cuerpo.
Esto quiere decir que más allá de que los deportistas necesitan porciones de este nutriente un tanto más altas para desarrollar sus actividades, el magnesio es importante para las funcionalidades del organismo de todas las personas.
Los deportistas deben buscar el nivel preciso de magnesio que le ofrezca todo el potencial que necesitan, y es que una cantidad menor o incluso una cantidad mayor de magnesio en el organismo del que necesitan pueden traer diferentes disfuncionalidades.
El magnesio es importante para la contracción y relajación muscular y la formación de proteínas, además de ser muy importante para el sistema nervioso.
Cuando se cuenta con un nivel de magnesio inferior al que se necesita para realizar actividades físicas de exigencia, se puede generar una sobreexcitación nerviosa que deriva en calambres, para luego padecer una recuperación demasiado lenta después de realizar esfuerzos, lesiones en sus articulaciones, e incluso problemas en el sistema cardiovascular.
¿Cuál es la cantidad de magnesio que se recomienda por día?
Si bien no existe una cantidad exacta, porque esta depende del tipo de ejercicio que genera cada uno de los deportistas, existe una convención que se ha generado entre expertos en nutrición, para que exista una dosis oficial de magnesio diaria recomendada para personas que realizan actividades físicas.
Para hombres se recomienda una dosis diaria que varíe entre los 350 y los 400 miligramos de magnesio, mientras que las mujeres pueden consumir entre 300 y 330 miligramos aproximadamente, siempre y cuando no se encuentren en proceso de embarazo ni en etapa de lactancia.
Si la dieta que se realiza no aporta una cantidad de magnesio que sea funcional para el cuerpo, la absorción del mismo puede llegar al 70%, mientras que en una situación normal, con una dieta equilibrada, se llega a absorber entre el 35% y el 40%.
En el caso de los deportistas de élite, el consumo de magnesio debe ser superior, pero no existe una cantidad de terminada de miligramos de magnesio por día que estos deben consumir, aunque se cree que deberían suministrarle a su cuerpo una cantidad cercana a los 800 miligramos diarios de este mineral.
Estos deportistas en su alimentación ya poseen una importante dosis de magnesio necesaria para el alto rendimiento deportivo y si a eso se le agrega un suplemento para lograr una mayor cantidad de magnesio en el organismo, este absorberá solamente entre un 20% y un 30% del mineral, eliminando el resto mediante la orina.
Esto quiere decir que los suplementos de magnesio solamente son necesarios en el caso de que la dieta del deportista no cubra las cantidades necesarias de este mineral, mientras que si la alimentación del mismo contiene las cantidades necesarias de este nutriente no hace falta agregar suplementos para un correcto funcionamiento del cuerpo.
¿Por qué incorporar magnesio la dieta del deportista?
Como ya hemos mencionado, una dieta desequilibrada no aporta la cantidad de magnesio que el cuerpo debe sintetizar, por lo que la incorporación del mismo es fundamental para quienes al mismo tiempo desarrollan actividades deportivas.
Pero también existen otros casos, en los que la dosis de magnesio que se consume es la adecuada para cualquier organismo, pero la persona lleva a cabo la práctica de deportes de demasiada exigencia y resistencia, como puede ser el atletismo, maratón, marcha deportiva y crossfit, entre otros.
En estos casos también es necesario suplementar con una mayor dosis de magnesio que la establecida, y mejorar el rendimiento en el momento de practicar deportes es uno de los principales beneficios de este mineral.
Con la dosis necesaria de magnesio el deportista metaboliza de una forma correcta la glucosa en particular y los hidratos de carbono en general, otorgando de esta forma un mayor nivel de energía para el cuerpo, que se traduce en mayor rendimiento y en la posibilidad de reponerse de grandes esfuerzos más rápidamente.
La disminución de la fatiga y el cansancio también son beneficios que recibe un deportista del consumo adecuado de este mineral, mejorando al mismo tiempo la resistencia. El magnesio relaja los vasos sanguíneos, por lo que es importante para que la presión arterial se mantenga en sus niveles normales, así como también relaja la musculatura.