¿Sabes cuáles son los tipos de paella? Conócelos a continuación

restaurantes de paella

La gastronomía europea es una de las más increíbles del mundo entero. Posee una diversidad de platos, recetas y distintos elementos que se conjugan entre sí para formar lo que conocemos como la cocina europea. Miles de personas en el mundo entero visitan el viejo continente sólo para probarlo, y sobre todo la ciudad condal, una de las más típicas para comer paella, con grandes restaurantes especializados como puede ser  el Restaurante La Boqueria: Paellas en barcelona uno de los más típicos del sector.  

Uno de estos platos es la paella

La paella es uno de los platos tradicionales de este rincón del planeta, específicamente de España donde es originario. Las personas adoran esta receta y pagan lo que sea para que un restaurante especializado se los haga y disfruten de esta maravilla.

El día de hoy conocerás los diferentes tipos de paella que existen. Descubrirás sus características y la forma de cocinarlo según los expertos.

¿Cuál es el origen de la paella?

Cuando vas a España por primera vez y después de haber visitado los lugares más representativos de la ciudad donde acudiste, debes sentarte en un restaurante clásico y pedir la especialidad de la casa, que en muchas ocasiones es la paella española.

restaurantes de paella

Se dice que este plato se originó en la ciudad de Valencia, con lo cual se cataloga a la paella valenciana como una de las más populares del país. Los especialistas señalan que allí surgió la primera receta bajo el nombre de Arroz a la Valenciana.

Al ser una zona muy rica en cultivo de arroz facilitó que se diera este plato, puesto que su principal ingrediente es este cereal donde se encuentran arropados los demás ingredientes. Se originó hace más de dos siglos por los nativos de la comunidad valenciana ya que eran quienes lo manipulaban diariamente.

A raíz de aquí este alimento tuvo un éxito rotundo y se llevó a las diferentes comunidades de España, dando así a los diferentes tipos de paella que conocemos en la actualidad. Tanto es su arraigo, que diferentes organismos de Valencia han establecido ciertos parámetros en la receta para considerarla como la verdadera paella valenciana.

¿Cuáles son los ingredientes indispensables?

Para realizar una paella necesitaremos:

  • Pollo o conejo.
  • Arroz
  • Judías
  • Tomate
  • Aceite de oliva
  • Agua
  • Sal

ingredientes para hacer una paella

Pasos para cocinar una paella

A continuación te presentaremos los pasos para realizar una paella correctamente. Toma buena nota:

  1. Escoge el recipiente adecuado (se le denomina paellera).
  2. Empieza a sofreír todos los ingredientes que te suministramos en la sección anterior y después le agregas el arroz. Posteriormente añadimos el agua hasta que hierva, ya que esto será lo que le de todo el sabor que conocemos.
  3. Cuando haya hervido y el arroz esté en su punto se deja reposar durante 10 minutos aproximadamente para que baje un poco su temperatura.
  4. Finalmente sirves la mesa y estará listo para comer.

Con esa forma de realizarlo podrás llevar a cabo los demás tipos de paella que vamos a explicarte a continuación.

Tipos de paella

Con el paso de los años se han desarrollado una gran variedad de paellas dependiendo del lugar del país. Algunas de estas son:

Paella de carne

Estamos hablando de uno de los platos más tradicionales de toda España. Las familias tienden a comerla los domingos en familia para después ver su partido favorito. La carne por lo general es de pollo, aunque también se utiliza el conejo en menor medida.

Resulta maravilloso para aquellos que no son muy amigos de los mariscos ni los pescados, con lo cual este plato es ideal para disfrutar.

Se dice que los restaurantes sirven paellas los jueves porque las chicas del servicio no trabajaban ese día, con lo que la paella estaba realizada el día anterior, algo que es como un tipo de leyenda urbana.

Lo cierto es que si vas a España no puedes dejar de probar este exquisito plato.

Paella marinera

Después de la de carne es la segunda paella más consumida en el país. Se caracteriza porque sus principales ingredientes son con elementos originarios del mar. Hablamos de langostas, calamares, mejillones, almejas, etc.

Este plato es muy común en las zonas de playa debido a su facilidad para conseguir todos los ingredientes. Cuando hay temporada alta los establecimientos se llenan de turistas para poder degustar esta maravillosa receta.

Se dice que su origen se dio ya que los locales vaciaban todos los pescados y mariscos que tenían para después hacer la compra del día siguiente.

Paella mixta

Es una paella que contienen tanto carne como los pescados y mariscos, de esta forma se conjuga lo mejor de ambas recetas.

plato de paella

Se cocina primero los ingredientes básicos y luego la carne, dejando para el final el pescado y marisco. Su sabor resulta exquisito para muchas personas, siendo su favorito por encima de los demás.

Paella vegetariana

Finalmente tenemos la paella vegetariana, un plato que ha sido pensado específicamente en aquellos que no comen carne ni pescado, siendo una gran parte de la población total.

Lleva alcachofas, espárragos, champiñones, alcaparras y aceitunas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *