Cuáles fueron las causas de la segunda guerra mundial

Causas de la segunda guerra mundial, ¿cuáles fueron?

La Segunda Guerra Mundial es conocida por haber consistido en el conflicto militar de mayor importancia dentro de la historia de la humanidad.

Y es que durante los 6 años que se prolongó un número indefinido de personas, aproximadamente de 50-70 millones, murieron debido no solo a los combates, sino también a las hambrunas, enfermedades, matanzas y represalias que tuvieron lugar.

Sus diversos hechos, años después, han sido la base para crear numerosos libros, documentales, series y películas, por lo que sería común preguntarse ¿Cuáles fueron las causas de la Segunda Guerra Mundial?

¿Qué causas dieron lugar al inicio de la 2.a Guerra Mundial?

Después de finalizar la Primera Guerra Mundial, gran parte de las disputas que dieron lugar a su desarrollo todavía continuaban sin ser resueltas.

Además, después de que Alemania se rindiera, su pueblo se resintió porque otros países se encontraban interfiriendo de forma excesiva dentro de la reestructuración de Alemania en la posguerra.

Asimismo, es posible señalar el ascenso del fascismo italiano durante el año 1920, al igual que el militarismo japonés y las invasiones del mismo en China en 1930; pero sobre todo la llegada de Adolf Hitler al poder político en Alemania y del Partido Nazi en el año 1933, hecho que estuvo seguido por una áspera política exterior.

Sin embargo, el detonante de la pugna consistió en la declaración de guerra el 3 de septiembre del año 1939 realizada por Francia y Reino Unido contra la Alemania nazi, después de la invasión de Alemania a Polonia a comienzos de septiembre del mismo año.

Teniendo en cuenta lo anterior, se puede decir que las causas específicas de la Segunda Guerra Mundial, fueron las señaladas a continuación:

Tratados injustos

Después de la Primera Guerra Mundial, la firma de los tratados de paz que se realizaron entre las diversas naciones, causó un sentimiento de decepción generalizado, debido a que en numerosos casos, los mismos fueron injustos.

Así, los repartos territoriales generaron una gran insatisfacción y no eran pocos los países que anhelan el desarrollo de un nuevo conflicto para tener la oportunidad de reclamar lo que consideraban que les “pertenecía”.

El Tratado de Versalles

Igualmente, el Tratado de Versalles causó gran enfado entre el pueblo alemán. Para comenzar, era un tratado impuesto por potencias extranjeras sin considerar a Alemania, por lo que era conocido por los alemanes como “Versailler Diktat”, es decir, el dictado de Versalles.

Tanto Gran Bretaña como Estados Unidos creían que este Tratado tal vez fue muy duro con Alemania, razón por la cual trataban al país con cierto aire de displicencia.

Aparte de esto, durante esa época, el avance del comunismo alrededor de Europa se trataba de algo aterrador y el que Alemania decidiera reconocer públicamente su disconformidad con dicho modelo resultaba grato para ellos, pensado que si Alemania alcanzaba cierto nivel de rearme, lograría detener la amenaza comunista.

Sin embargo, pasaron por alto que sus auténticos planes no suponían únicamente una expansión al Este, sino hacia todas las direcciones.

La Gran Depresión

Indudablemente, otra causa de la Segunda Guerra Mundial fue el desplome de las cotizaciones bursátiles dentro de Estados Unidos, hecho que generó un tsunami financiero cuyas dimensiones aún se desconocen.

Esto causó que Estados Unidos no fuera capaz de continuar prestando a Alemania el dinero necesario para pagarle las reparaciones a Francia, e incluso le exigió que pagara la deuda que había contraído por adelantado.

Así, EE.UU se replegó sobre sí mismo para recuperar su propia economía y prevenir acabar en medio de otro enorme (y costoso) conflicto europeo; por lo que los países a nivel global empezaron a presentar graves problemas económicos.

La ambición colonizadora

Inglaterra destacaba por ser una verdadera potencia en Europa, lo cual se debió tanto a la colonización como a la explotación de los recursos naturales presentes en dichos territorios. Por su parte, Hitler quería conseguir algo similar, pero en lugar de tomar control de las rutas marítimas, pretendía controlar el territorio terrestre de Europa y todos sus recursos.

Problemas étnicos

Los problemas étnicos se trataba de un problema presente desde hace varios siglos; sin embargo, se hicieron mayores tras las modificaciones fronterizas desarrolladas por el Tratado de Versalles, el cual hizo que el pueblo germano se dividiera a causa de los nuevos repartos territoriales.

Esto fue definitivo para lograr difundir ese sentimiento de supremacía de la “raza aria” ante los otros grupos raciales, sobre todo frente a los judíos, quienes tenían el control de la economía capitalista y que, de acuerdo al punto de vista nazi, dividieron a los pueblos germanos impidiendo así su desarrollo económico.

La Segunda Guerra Mundial un conflicto bélico devastador

La mayor parte de las principales potencias de Europa estuvieron involucradas dentro de este conflicto que empezó en 1939, y los combates tuvieron lugar alrededor de todo el planeta, causando la muerte de millones de personas durante sus 6 años de duración, en medio de lo que llegó a convertirse en el conflicto bélico más devastador que ha ocurrido a lo largo de toda la historia.

En conclusión, la mayor parte de las causas que dieron lugar a la Segunda Guerra Mundial, se trataban de problemas generados por esos conflictos sin resolver tras la Primera Guerra Mundial o que tuvieron una resolución que causo una enorme insatisfacción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *