Batidos proteicos, ¿cómo hacerlos?

¿Cómo hacer batidos proteicos

A todos nos gusta mantener nuestra salud lo mejor posible y al momento de hacer ejercicios, contar con la energía suficiente y darle al cuerpo las proteínas necesarias para mejorar su rendimiento físico. 

Para lograr esto y por lo general, los deportistas consumen batidos proteicos

Aunque su uso es bastante frecuente, pocas personas son las que en realidad saben las diferencias existentes entre las proteínas, en qué momento se deben consumir y el su efecto en el organismo. 

¿Qué son estos batidos?

Son batidos que poseen una alta cantidad de proteínas, lo que indica la existencia de un gran número de aminoácidos que van a ayudar al organismo de las cantidades que requiera. 

Estos no son la sustitución de una dieta normal, solo sirven como un apoyo para que los músculos puedan mantenerse en un estado excelente. 

En cuanto a los batidos, uno de los más populares es el de polvo que se usa con líquidos, ya sea agua, zumos, leche, entre otras que sean de nuestro agradado. Solo se deben mezclar y tomarse, ya que no precisa de una preparación o de ser cocinados. 

Su consumo es general, toda persona lo puede hacer, más si se encuentra realizando alguna actividad física. 

¿Cómo se preparan?

Base líquida

La proteína de un batido se encontrará en su base líquida, ya sea si escoges una leche enriquecida, yogurt o queso fresco, esto dependerá de lo que más te guste, sin embargo, debes tener en cuenta que escoger uno estará relacionado con el ejercicio que hayas hecho y la azúcar que tus músculos precisen para volver a la normalidad. 

Son varias las bases líquidas que puedes escoger, como agua, de sabores o de coco, leche, yogurt, zumos, bebidas de soja, arroz, entre otras. 

Alimentos

Uno de los principales alimentos que se utilizan con estos batidos proteicos son las frutas, dado que estas ofrecen un mayor cantidad de azúcar, antioxidantes, además de darle al batido un buen sabor y aspecto. Sin embargo, también puedes colocarles otra gran variedad de alimentos, como miel, galletas, cacao, entre muchos otros. Estos alimentos son aconsejables para las personas que hacen entrenamientos intensos donde tu consumo de energía y azúcar deba ser repuesto.

Además y si quieres darle más sabor a la bebida, puedes colocarle vainilla o canela, así también tendrás un delicioso aroma. De igual forma, el polvo proteico lo puedes combinar con estas bases líquidas y estos alimentos, de esta forma reforzarás más aún su beneficio. 

Por otra parte, en internet podrás encontrar una gran variedad de recetas donde combinan diferentes alimentos para cada momento del día, haciendo preparaciones deliciosas que pueden adaptarse a tus gustos. 

¿Cómo más se pueden preparar?

Aunque por lo general las proteínas en polvo se consumen mediante líquidos, es posible también prepararlas a través de platos, así los enriquecerás y tendrás una mayor cantidad de proteína gracias a estos nutrientes. 

Existen varias recetas, como hacer tartas de queso, tiramisú, tortitas veganas o de calabacín, entre muchas otras que harán de estos polvos proteícos un excelente añadido para estos platos.

¿Cuáles son sus beneficios?

Aminoácidos

Las bebidas proteícas son importantes gracias a su increíble aporte de aminoácidos esenciales, más que nada los ramificados que contribuirán a arreglar los tejidos de los músculos. 

Fácil consumo

Además de que su preparación no requiere un gran esfuerzo, solo basta con mezclarlo con una base líquida, es una manera fácil de ingerir las proteínas que necesita el organismo. 

Reducen la pérdida de masa muscular

Cuando estés haciendo ejercicios donde se requiere un alto nivel de resistencia, te ayudarán a disminuir la pérdida de la masa muscular.

Leucina y glutamina

Las bebidas ofrecen al cuerpo leucina, la cual contribuye en la síntesis de las proteínas por parte del cuerpo, de igual forma, por medio de glutamina, contribuirán a un mejoramiento de los músculos.

Energía

Es una manera fácil y veloz de obtener energía, ya que incrementa la glucemia en la sangre.

Saludables

No solo nos ayudan a obtener las proteínas requeridas por nuestro cuerpo, sino también tiene un bajo nivel de azúcar y grasa, lo que permite la obtención de aminoácidos de forma saludable y sin que nuestro peso se vea afectado. 

Saciedad

Ingerir batidos permite incrementar la saciedad, así no tendrás un hambre a deshora.

Consumir los batidos contribuirá a que se incremente la presencia de glutatión, un antioxidante que se encuentra en el cuerpo y que ayuda a disminuir las consecuencias de liberar radicales libres, a causa de la oxidación generada por la actividad física.

Las bebidas proteícas cumplen con una función muy específica para las personas que realizan ejercicios de forma intensa, además, son también aptas para el consumo de personas que realicen cualquier otro tipo de actividad, aunque no sea tan fuerte. 

Dado que cada cosa que hacemos conlleva a un consumo de energía, por lo que contar con la oportunidad de tomar una bebida proteíca puede ser una buena opción.

Además permite que su preparación sea muy diversa, usando desde diferentes bases líquidas y con una variedad de alimentos, todo dependerá de lo que más te guste al momento de prepararla, puedes encontrar también varias recetas que te ayudarán a darle rienda suelta a tu creatividad para usar el polvo proteíco en planos más elaborados. 

Su efecto sobre el organismo es de gran beneficio para quienes realicen constantemente actividades físicas, ya que aporta todo lo necesario para que el organismo pueda mantener y recuperarse del ejercicio realizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *