Actividades al aire libre

No hay nada más divertido que hacer actividades al aire libre, en contacto con la naturaleza, el sol y el aire fresco, por eso os vamos a recomendar algunas de estas actividades que se pueden hacer en familia.

Estas son las mejores actividades para realizar al aire libre

Montar un campamento al aire libre

  • Si hay una experiencia gratificante y a la que se pude sacar mucho provecho, es acampar con la naturaleza alrededor en compañía de nuestros niños y comenzando por estimular su ayuda en el montaje del campamento.

mujer disfrutando del aire libre y del olor de las flores

  • Una vez instalados, planificar hacer una fogata, reunirse alrededor de ella para contar historias y conversar, son algunas formas de estrechar los vínculos familiares y en especial con nuestros niños.

Hacer escaladas

  • Aprovechando que vayas a acampar, fíjate si en los alrededores hay lugares para practicar escalada, así planificas entre el cronograma de las actividades los días para hacer escaladas en grupos o solo.
  • Una magnífica oportunidad de disfrutar de las maravillas que la naturaleza te ofrece, para desarrollar habilidades y alejarte de las tensiones cotidianas.

Hacer recorridos en bicicleta

  • Una sana y divertida forma de pasar el día, es haciendo rutas en bicicleta y hay muchos lugares a donde ir, con diferentes niveles de dificultad.
  • Es importante que indagues de forma anticipada el tipo de ruta que hay, y el tipo de bici que sería más adecuado al caso.

Un día para ir a pescar

  • Lo primero y antes de decantarte por esta actividad, es verificar si está permitida, ya que hay lugares donde no se puede hacer y hay otros en los que se permite siempre que posteriormente liberes al pez nuevamente al agua.
  • Esta actividad sin duda alguna es para disfrutar entre adultos y niños, además que te harán pasar algunas horas de tranquilidad y relax.

Pasear en balsa de remo

  • Esta es una actividad que requiere de contar con balsa propia y además el lugar para practicarla debe contar con permisos y condiciones seguras.
  • De cumplirse todo esto, lo que resta es prepararse para disfrutar de horas de diversión con la familia o con el grupo de amigos.
  • Puede que si vas a un espacio donde se practica con frecuencia esta actividad, consigas la balsa en alquiler.

Otras formas para disfrutar al aire libre

También hay una serie de juegos que son propios para grandes espacios, que solo se consiguen al aire libre y en especial para hacerlos con los niños.

Estos son algunos de ellos:

Improvisar una cabaña

  • Incentivar la imaginación y la creatividad de los niños animándolos a construir una pequeña cabaña o refugio, haciendo uso de los materiales naturales que hay alrededor es una estupenda manera de pasar tiempo con ellos.
  • Después puedes disfrutar dentro de la cabaña improvisada, hacer juegos, contar historias y tantas cosas que recompensen todo el esfuerzo y tiempo invertidos en ella.

Volar cometas

  • Este es un juego que exige esfuerzo y mucha paciencia, pero que al final genera una tremenda satisfacción y es que después de correr de un lado a otro tratando de que la cometa alce el vuelo, equilibrarlo y llegar al punto donde al fin se eleva y se mantiene allí al ritmo del viento, es un espectáculo digno de contemplar.
  • Además es una lección tremenda para pequeños y jóvenes, de que con perseverancia su puede lograr mucho y que cuando se consigue el objetivo resulta muy gratificante.

Hacer carreras de sacos

  • Este juego es perfecto para niños y adultos, además de tradicional y popular en diversas partes del mundo, fomenta la competencia sana y no necesitas de mucho, pues con una bolsa grande de basura o un saco de tela, más suficiente espacio libre, ya tienes todo lo necesario.
  • Esta carrera puede ser parte de otros juegos de competición y en donde gana el que llegue primero a la meta.

Carrera a tres pies

  • Si la anterior carrera es competitiva, espera a ejecutar la de tres pies, la cual requiere de algunos elementos adicionales como la coordinación, el equilibrio y el trabajo en equipo.
  • Solo así se puede correr sin caerse y llegar hasta la meta, donde el ganador es el que llegue de primero.

Atrapa la cola al dragón

  • Sin duda alguna este es un juego muy entretenido y que requiere de toda la energía de los participantes, que por cierto mientras más numerosos mejor.
  • El mismo es de origen chino y consiste en que los participantes formen una fila, donde el primero es la cabeza y el último es la cola del dragón.
  • La cabeza debe moverse para tratar de alcanzar a la cola y los participantes que van agarrados del hombro del que va delante no se pueden soltar, si se mantienen unidos y atrapan la cola comienza de nuevo el juego, y en caso de que se suelten, la cabeza debe pasar al último, asumiendo su lugar el niño o persona que le sigue.

Pasando el regalo

  • La idea de este juego es que al final cada participante se quede con un regalo.
  • Para lograrlo se colocan una serie de obsequios (golosinas, detallitos, muñequitos, etc.), envueltos en varias capas de papel.
  • Los niños se deben colocar en círculo e ir pasando el paquete de uno a otro al ritmo de la música, cuando esta se detiene, el que tiene el paquete quita la primera capa de papel y se queda con el primer regalo.
  • Esto se repite una y otra vez, hasta que los regalos se terminen y cada uno de los participantes tenga su propio regalo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *