Al momento de elegir una universidad, resulta esencial saber no solo cuál es su localización, sino también conocer las notas de acceso de los cursos previos y los servicios proporcionados, entre otras cosas.
Descubre las peores universidades españolas
Y aunque suele ser común buscar siempre entre las mejores opciones, en esta oportunidad pretendemos hablar acerca de las peores universidades que hay en España.
Para saber cuáles son las mejores universidades de España, también es conveniente conocer cuáles son las peores, por eso, a continuación presentamos un pequeño listado con aquellas universidades que destacan por estar en los últimos lugares a la hora de escoger un centro de educación:
1. Universidad Francisco de Vitoria
La institución educativa que posee el dudoso honor de considerarse como la peor universidad española es la Universidad Francisco de Vitoria; la cual se ubica en Pozuelo de Alarcón y dispone de 6 distintos grados.
2. Universidad Cardenal Herrera (CEU)
La CEU, se trata de una institución que además de ser privada es católica, como su nombre los indica, la cual tiene sede en la ciudad de Valencia y es conocida igualmente por ser una de las peores universidades de España al momento de escoger una donde estudiar.
3. UNED
Teniendo alrededor de 260.000 estudiantes, se trata de la institución educativa española de mayor tamaño, y la segunda de Europa después de la Spiru Haret University de Bucarest situada en Rumanía.
Sin embargo, del mismo modo que la UDM, consiste en un centro a distancia; por lo que suele ser común que se posicione en los primeros lugares dentro de la mayoría de rankings sobre las peores universidades que hay en España.
4. Universidad a Distancia de Madrid
Se caracteriza por ser la primera universidad española privada y a distancia; la misma comenzó con la docencia en el año 2006 y podemos mencionar que se encuentra dentro de este listado debido a un motivo bastante simple: es una universidad a distancia.
Lo cual significa que aparte de no permitir un contacto directo entre estudiantes y profesores, su investigación no suele tan común como lo es en otras instituciones, siendo esto algo penalizado dentro de esta clase de listados; ya que esta universidad se enfoca directamente en el aprendizaje.
5. Universidad Católica de Valencia
Asimismo, entre las peores universidades españolas se encuentra la Universidad Católica de Valencia; la misma cuenta con diversos campus ubicados alrededor de toda la ciudad, pero eso no evita que suela estar entre las listas de instituciones en las que aparecen las peores universidades españolas.
¿Qué se toma en cuenta para comparar estas instituciones?
Con el propósito de crear esta lista sobre las peores universidades de España, hemos tomado en cuenta 3 diferentes parámetros, los cuales consisten en el rendimiento investigador, el rendimiento docente y por supuesto, los resultados tanto de desarrollo como de innovación tecnológica.
De igual modo, se compararon 25 indicadores, entre los cuales se encuentran las tesis doctorales que han sido defendidas, los artículos científicos que hayan publicado y la importancia de los mismos, la tasa de profesores por estudiantes, el porcentaje de éxito entre los profesores, sus programas de intercambio, el número de estudiantes extranjero, las notas de corte, el presupuesto, las patentes y también los proyectos de investigación que sean realmente competitivos, entre otros aspectos.
¿Cómo saber si alguna universidad resulta realmente buena?
A continuación, te presentamos varios aspectos que conviene que tengas en cuenta a la hora de analizar las opciones que tienes de universidades a tu disposición:
Prestigio y certificados
- Existen organismos que se encargan de evaluar las universidades a fin de acreditar no solo por la calidad educativa que posean, sino también debido a sus programas de enseñanza.
- Dado que estos organismos suelen evaluar determinados criterios de calidad antes de otorgarles una certificación si logran cumplirlo.
Titulados
- Los profesionales titulados, suponen un perfecto punto de referencia sobre la institución educativa en la cual estudiaron, por lo que suele ser conveniente investigar un poco acerca de aquellos casos de egresados exitosos y si es posible, informarse también sobre la forma en que la universidad pudo contribuir en dicho éxito.
- Asimismo, en caso de que tengas la posibilidad, es recomendable que converses con uno de los titulados para preguntarle, por ejemplo, ¿qué fue lo que más agrado de sus años estudiando en esa universidad? ¿Qué opinión tiene acerca de sus instalaciones, profesores, pensum, etc.?
Programas estudiantiles
- Varias instituciones suelen contar con programas diseñados especialmente para permitir que sus estudiantes puedan adquirir y mejorar sus conocimientos, los cuales podrían tratarse de materias optativas, proyectos de apoyo para la comunidad de la que forman parte, intercambios con universidades tanto nacionales como extranjeras, etc.
Innovación e Investigación
- Resulta esencial que las universidades sean capaces de permanecer actualizadas en cuanto a tecnología y a los planes de estudio con los que cuenta. En este campo sus bibliotecas y la variedad de libros también son indicativo significativo (aunque ahora es muy frecuente descargar estos libros gratis a través de métodos como estos)

- Al igual que el trabajar en torno al desarrollo tecnológico que podría ayudar a solventar problemas reales en la comunidad, haciendo uso de las habilidades en conjunto que poseen tanto investigadores y docentes como estudiantes.
¿Qué te ha parecido el post?, ¿Crees que nos ha faltado alguna universidad o que estas se tratan de verdad de las peores universidades de España? Coméntanos.