Ya se ha comprobado en muchas ramas de la medicina que los cannabinoides contribuyen entre otras cosas a aliviar el dolor o detener los síntomas de determinadas enfermedades, tanto de nuestro organismo como neurológicas.
¿Qué es la endometriosis y cómo le puede ayudar los cannabinoides?
Ahora, mediante una investigación se llegó a la conclusión de que también reduce los síntomas físicos así como también los cognitivos de esta enfermedad que afecta a las mujeres.
Se conoce como endometriosis a una enfermedad crónica que afecta la capa que reviste el útero de las mujeres denominada endometrio.
Esta enfermedad hace que este revestimiento crezca por fuera y de esta manera genere una afección en los órganos de la reproducción, ocasionando dolor y una posible falta de fertilidad, algo que lleva directamente a las mujeres a una alteración en el sistema nervioso, con depresión y ansiedad.
Entre los tratamientos que existen para la endometriosis, se encuentran la cirugía o una terapia mediante la aplicación de hormonas, pero se sabe científicamente que con estos métodos no siempre se logra el objetivo y en algunos casos, sobre todo el de las terapias hormonales, puede traer algunos efectos secundarios indeseados.
Todo esto puede significar para las pacientes un deterioro tanto físico como nervioso, que inferirá directamente en su calidad de vida.
Síntomas
La endometriosis se puede manifestar de diferentes maneras, que como mencionamos más arriba tiene como consecuencias un dolor muy fuerte y puede causar la infertilidad.
Entre los síntomas más comunes de esta enfermedad se encuentran los siguientes:
- Dolor muy fuerte cuando se mantienen relaciones sexuales
- Dolor al evacuar o al orinar cuando se encuentra en el ciclo menstrual
- Dolor causado por los cólicos menstruales, que con el tiempo podría empeorar
- Aparición de sangre en pequeñas cantidades entre períodos menstruales, o justo antes de que este se desarrolle.
- Abundantes y dolorosos períodos menstruales.
- Problemas intestinales comparables con un problema intestinal
- Falta de energía y cansancio constante
Está comprobado de manera científica, que tres cuartos de los casos en los que la mujer padece como síntoma un dolor pélvico constante, podría presentarse endometriosis y que la mitad de las mujeres que sufre de infertilidad también padecen esta patología.
El dolor es el principal problema
Si bien esta enfermedad puede traer algunos otros problemas ya mencionados, lo que más se busca en los tratamientos para la endometriosis, es reducir el dolor que este causa y que aqueja a las mujeres, deteriorando tanto su estado nervioso como su calidad de vida.
Lo que más desconcierta a los médicos es que no hay una relación directa entre la magnitud de una endometriosis y el dolor que esta causa. Puede suceder que mujeres que padecen de lesiones mínimas tengan dolores mucho más agudos, que otras en las que las lesiones provocadas son mucho mayores.
La relación entre este padecimiento y el dolor que causa es motivo de estudio constante por parte de profesionales de la medicina y científicos, es por eso que en la actualidad se están estudiando los cannabinoides como una sustancia que puede reducir considerablemente tanto el dolor como los trastornos que estos pueden traer en la psiquis de las mujeres.
El estudio con cannabinoides
- Un grupo de investigadores de la Universidad Pompeu Fabra, fue el encargado de llegar a la conclusión mediante un estudio realizado con ratones, de que los cannabinoides reducen el dolor causado por la endometriosis.
- El procedimiento fue el de implantar en la pelvis de los ratones el denominado tejido endometrial para simular el mismo tipo de enfermedad que padecen las mujeres, para después inocular una medida de 2 miligramos por día de Tetra Hidrocannabinol (THC).
- Este tratamiento logró el cometido que se planteaban los profesionales, reduciendo el dolor que estos tenían en la pelvis por el implante de la endometriosis.
- Otros aspectos positivos fueron que esta inyección, no tuvo ningún tipo de inferencia secundaria en el organismo del ratón y que el alivio del dolor se dio en todas las instancias, desde las inoculaciones iniciales hasta las últimas, por lo que su efectividad se comprobó antes de que se demuestren de manera excesiva los síntomas y cuando estos se manifestaban como mayor agresividad.
La ayuda en términos cognitivos
Otro de los grandes problemas que trae la endometriosis, es el deterioro del desarrollo cognitivo de las personas, afectando directamente a la memoria.
Este experimento con ratones también estudió la memoria de los roedores, que se encontraba deteriorada por la inoculación de la endometriosis, a diferencia de aquellos a los que no se les había transmitido esta enfermedad.
La aplicación de THC en los afectados hizo que no se presenten los síntomas de este deterioro cognitivo, en comparación con aquellos a los que no se les han aplicado los cannabinoides y esto trae la buena noticia de que el THC, compuesto psicoactivo del cannabis, puede llegar a cumplir una función protectora.
Otra faceta del estudio demostró que los inyectados con THC presentaban un menor crecimiento en el endometrio, por lo que este también podría tener una función que inhiba directamente el avance de este padecimiento.
Los resultados que se obtuvieron de estas prácticas darán lugar a la implementación de THC en los tratamientos para las mujeres, algo que puede significar un avance sin precedentes en el tratado de esta patología.
Esta sustancia podría pasar a ser la solución del alivio del dolor endometrial.