En el transcurrir de los años, millones son las personas que se unen a un estilo de vida que se caracteriza por tener en su día a día adrenalina. Muchos deportistas asumen estas actividades como su forma de vida, y ¿qué mejor forma de agregar adrenalina a tu vida que practicando algún deporte extremo?
A continuación presentamos los deportes que son más demandados en el mundo entero y que si bien es cierto, son atractivos por la carga de tensión que genera en el cuerpo, también son peligrosos y ponen en riesgo la vida de los que los ponen en práctica.
Salto Base: el salto base es una modalidad del paracaidismo y su principal característica es la caída libre desde un objeto fijo con ayuda de un traje especial que facilita el descenso. Muchos son los que consideran esta modalidad el deporte más extremo del mundo. Este tipo de salto ya ha sido aceptado como un deporte extremo en países como España y, existen escuelas donde se puede aprender esta modalidad.
Su tasa de muerte es muy baja, es de 1 entre 2.300 saltos y haciendo una estimación, se concluye que alrededor de 170 personas son las que han perdido la vida realizando el Salto Base.- Escalada “integral”: también se conoce como escalada natural y, como su nombre lo dice, se realiza sin la utilización de cuerdas, seguros o algún tipo de protección que resguarde al escalador en caso de alguna emergencia. Se puede calificar como una escalada en ascenso con altos niveles de adrenalina en ella.
El promedio de disfunción es de 1 por cada 27.000 escaladas, esto puede ocurrir debido a que el escalador jamás sobrepasa los límites de altura que él mismo conoce que puede conseguir, ya que no cuenta con la seguridad o protección necesaria en caso de alguna equivocación. - Buceo en cavernas: es primordial destacar que esta es una actividad que no la puede desempeñar cualquier persona, debe ser un buzo certificado en el área y debidamente preparado. Entre los institutos que pueden dar esa certificación, está la agencia de buceo técnico, IANTD.
Las instrucciones para poder realizar esta práctica es que se ejecute con luz natural de día, este es el estándar mundialmente aceptado.Otros de los estándares mundiales para esta actividad, se destaca una profundidad máxima de 21 mtrs o 70 ft, una máxima distancia de la superficie de 60 mtrs o 200 ft. Sin embargo, es considerado un deporte extremo porque muchos factores pueden perjudicar el buceo, factores ambientales como la temperatura de agua que puede provocar hipotermia, el efecto que puede generar la presión en el individuo y otros aspectos. Tow Surf: es una modalidad del surf en la que se enfrentan a olas que superan los 8 metros de altura con condiciones climatológicas extremas, como en presencia de tormentas, ventiscas o zonas de arrecife.
Aquí el principal peligro es caerse de la tabla y quedar sumergido bajo 10 mtrs de profundidad y hasta quedar atrapado por corrientes submarinas.