¿Cómo montar una Start Up?

Start-Up

Emprender con una Start Up es un proceso que requiere de seguir varios pasos si quieres comenzar desde cero y tener el mayor éxito en el mercado, y es que como cualquier otro emprendimiento, requiere de compromiso y de hacer las cosas adecuadas para evitar errores que provoquen la pérdida de la inversión. Aquí te dejamos unos valiosos tips proporcionados por nuestros Expertos en Recursos Humanos.

Pasos para montar una Start Up

La Start Up es una empresa joven que comienza a desarrollarse, siguiendo un modelo de negocio escalable y con altas posibilidades de crecer en el mercado.

Es un emprendimiento pequeño en un inicio, el cual debes financiar y desarrollar tú mismo, o bien, con un grupo pequeño de colaboraciones. Por eso, debes seguir los pasos adecuados para que aproveches al máximo el capital invertido.

Para crear una Start Up que sea exitosa de forma práctica y sencilla, debes seguir los siguientes pasos.

Definir la idea de negocio

Una idea de negocio es esencial para iniciar el emprendimiento. Es una tarea complicada que requiere de mucho tiempo, ya que debes pensar en el canal de venta del producto, quién lo comprará o los beneficios que ofrece, por ejemplo.

Brainstorming

Con la idea de negocio determinas el producto o servicio a vender, qué lo diferencia de la competencia, el cliente objetivo o los competidores del mercado.

Estudiar el mercado

A continuación, tienes que estudiar el mercado a través de una evaluación cualitativa y cuantitativa.

En este análisis debes incluir el tamaño del mercado, en volumen y valor, segmentar los clientes, identificar los patrones de compra y otros factores que influyen en tu negocio.

Cuando termines el estudio de mercado, sabrás qué tienes y a qué te enfrentas, incluso reconocerás los valores y las fortalezas del emprendimiento.

Definir la propuesta de valor

Con la propuesta de valor puedes conocer qué diferencian a tus productos y servicios de la competencia. Al determinar qué puedes hacer mejor en el mercado, puedes potenciar esta cualidad para generar mejores resultados.

Desde el punto de vista de los clientes, la propuesta de valor se toma en cuenta a la hora de elegir entre uno y otro servicio o producto.

Delimitar la segmentación de clientes

Debes elegir correctamente la audiencia a quien ofrecerás los productos o servicios, para que la estrategia tenga éxito, y ara esto, hay que determinar los buyers personas, o clientes ideales, de esta manera sabes qué debes hacer para atraer y convertirlos en ventas.

Construir la marca

Lo siguiente es construir la marca, como eres una empresa pequeña, debes enfrentarte a un mercado muy grande y competitivo que muchas veces te eclipsará, sino tienes una marca bien construida.

Con la marca muestras la identidad de tu empresa, de forma clara y transparente, lo que influye en la percepción general de los consumidores.

Crear un equipo de trabajo

También es importante contar con un equipo de trabajo óptimo, con personas que ayuden al crecimiento de la Start Up.

Cuando inicias una empresa, debes invertir mucho tiempo y esfuerzo, así como tener un amplio conocimiento para encontrar soluciones efectivas y en tiempo real, así que si cuentas con un equipo profesional, obtienes mejores resultados ante posibles problemas.

Producto mínimo viable

Se trata de la primera muestra que ofreces a los clientes. A partir de este primer proyecto de trabajo, puedes estimar los costes, el tiempo dedicado y lo que es idóneo para los clientes objetivos.

Para aprovechar al máximo del producto mínimo viable, debes seguir varios protocolos para obtener las mejores garantías en el menor tiempo.

Validar el modelo de negocio

El modelo de negocio tienes que validarlo, de lo contrario corres el riesgo de construirlo sobre ideas y percepciones falsas.

Para esto, debes realizar distintas hipótesis sobre las que asentarás el modelo de negocio, es decir, las suposiciones e ideas que no lograste confirmar o de las que no estás seguro que funcionarán como deseas.

También debes elaborar testeos para validar los canales de captación, y la viabilidad del modelo de negocio.

Necesitas financieras

La financiación es fundamental para sacar adelante la Start Up. Existen varios métodos para conseguirla, desde las rondas semillas, los business angels, los préstamos bancarios lo el crowdfunding.

Networking

Mediante el networking puedes potenciar el desarrollo de tu empresa, gracias a las oportunidades que puedes obtener, como generar nuevos contactos, crear oportunidades de negocios o encontrar socios.

Haz networking

Los eventos o las conferencias son excelentes lugares para el networking, siempre que se relacionen con el mercado de tu empresa.

Ventajas de emprender con una Start Up

Si inicias un emprendimiento con una Start Up, cuentas con un proyecto que crece más rápido, en comparación con otras empresas que hay en el mercado.

Además, es una empresa capaz de adaptarse fácilmente a los cambios e imprevistos que surjan, gracias a su estructura de menor tamaño y por la implementación de nuevas tecnologías que potencian su desarrollo.

El retorno de inversión es más alto para los inversionistas, y lo obtienen en menos tiempo por ser una empresa pequeña. También se trata de una oportunidad para ofrecer innovaciones que cubran las necesidades del mercado.

Siguiendo estos pasos, tienes la seguridad de que la Start Up generará buenos resultados, permitiendo un rápido crecimiento en el mercado competitivo, y sin importar el sector donde quieres iniciar el emprendimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *