Cómo escoger un abogado

escoger-abogado tatche

Escoger un abogado se trata de una decisión de gran importancia, sobre todo al necesitar asesoramiento jurídico, independientemente si es en busca de un consejo legal o con el propósito de llevar a juicio algún caso, y es que dicho profesional tendrá que encargarse de velar por los intereses sus clientes.

Esto hace que sea común preguntarse ¿Cómo escoger un abogado? Si este es tu caso y necesitas contratar los servicios de un buen abogado como los de Tatché Advocats , es preciso que tomes en consideración diversos aspectos al momento de elegir al profesional que te ayudará; por eso, a continuación compartimos varios consejos que pueden ayudarte a tomar la mejor decisión.

¿Qué tener en cuenta para escoger a un buen abogado?

Un auténtico profesional del derecho tiene que contar con ciertas cualidades importantes, entre las que se incluyen conocimientos, sinceridad, profesionalidad,  honestidad y experiencia, etc.; las cuales tiene que poner al servicio de sus clientes.

Por eso, es conveniente que te tomes el tiempo para asegurarte de escoger al abogado más apropiado, ya que esto podría determinar el éxito de tu caso, y para ayudarte, a continuación te dejamos aspectos que debes tener al momento de elegir al profesional del derecho:

Proximidad geográfica

Contar con un abogado cerca de tu hogar ayuda a facilitar en gran medida la fluidez necesaria en la relación profesional. Y es que debes considerar que tendrás que reunirte con él varias veces durante la tramitación de tu caso, por lo cual mientras más cerca lo tengas, será mejor.

Formas de contacto

La facilidad para ponerte en contacto con el abogado resulta esencial al momento de tomar una decisión, debido a que puede llegar a ser bastante frustrarte contar con un abogado con el cual no puedas contactar.

abogados-accesibles
De esta forma, aquellos abogados inaccesibles no son buena opción, debido a que no proporcionar a sus clientes la confianza necesaria, y que tienes derecho a mantenerte informado sobre cómo avanza tu caso.

Cabe decir que aunque esto no significa que deberá mantenerse llamando diariamente, el abogado debe informarte regularmente acerca del desarrollo de tu caso. Ten en cuenta, además, que actualmente hay numerosas maneras de comunicarse, por ejemplo, llamadas, correos electrónicos, etc.

Especialización

El Derecho resulta bastante amplio y diariamente se vuelve más complicado, razón por la cual debes asegurarte de poner tu caso en manos de un profesional especializado en la rama jurídica a la cual pertenezca, es decir, lo ideal será que contrates a un abogado que se especialice en casos como el tuyo.

Vamos a poner un ejemplo, si buscas asesoramiento acerca de temas relacionados con el despido, lo apropiado será que escojas a un abogado laboral.

Experiencia

La experiencia de un buen abogado no implica únicamente tener conocimientos de Derecho, sino que además, es apropiado que este profesional cuente con experiencia en la materia que vaya a tratar.

Así, es recomendable que durante la primera visita te asegures de preguntarle si posee experiencia en asuntos similares, cómo ve el caso y también qué nivel de éxito ha logrado conseguir hasta el momento.

De acuerdo a sus respuestas y a que tan convencido te sientas con ellas, si te genera confianza puedes hacer que valore tu caso.

De igual modo, en caso de que acudas a algún profesional de Derecho que ha sido recomendado por un conocido, podrías intentar conseguir referencias a través de esa persona.

Confianza

La relación entre abogado y cliente tiene que basarse principalmente en la confianza mutua, es decir, el cliente tiene que confiar que el abogado puede asesorarlo de forma adecuada, sin engaños y con sujeción al código deontológico.

Mientras que el abogado tiene que confiar que el cliente le contará la situación de forma clara, incluyendo tanto los hechos que pueden beneficiarle como aquellos que son perjudiciales, para poder enfocar apropiadamente el caso.

Atención personalizada

Se refiere al respeto de los intereses de los clientes. Esto quiere decir que atender llamadas o responder correos electrónicos en medio de la reunión y/o intentar finalizarla rápidamente, entre otras cosas, implica que el abogado no está prestando atención a tu situación, siendo una clara muestra de falta de respeto hacia tus intereses.

En este sentido, debes asegurarte de escoger a un profesional capaz de ofrecerte una atención personalizada en todo momento.

Capacidad para resolver dudas

Se trata de una forma de empatía de los abogados hacia los clientes. Un buen profesional del Derecho tiene la capacidad de explicarte de forma clara que ocurre, y de qué manera pretende actuar para ayudarte a solucionar la situación.

Éxito en casos parecidos

abogado-experimentado
Consiste en un requisito que se deriva directamente de la experiencia, como mencionamos previamente, ya que un abogado experimentado será capaz de moverse de la mejor manera dentro de aquellos casos con los que trabaja frecuentemente y si bien puede no ganarlos todos, en la mayor parte de ellos consigue un buen resultado.

Reputación

Antes de tomar la decisión de contratar a cualquier abogado, debes asegurarte de indagar un poco dentro de tu entorno más cercano, pero en caso de no ser posible podrías recurrir a internet para conseguir opiniones acerca de aquellos profesionales cuyos servicios desees contratar.

Honorarios

Un buen abogado suele ajustar los precios de sus servicios tanto al tipo de caso como a las circunstancias de su cliente a través de la opción del fraccionamiento del pago o mediante otros métodos, a fin de lograr cobrar sus honorarios sin que eso implique un quebranto económico para la persona que lo contrata.