Aparte de las aparentemente interminables previsualizaciones, lo último que ves justo antes de que empiece una película es el logo de los estudios que la hicieron y es que el espectador promedio da estas imágenes por sentado, pero se les ha dado el diseño tan cuidadoso como las películas que los siguen.
¿Hay alguna historia oculta detrás de estos logos de cine?
Muchos de estos logos de estudio están llenos de mucho ingenio, pero ¿cuál es la historia oculta detrás de algunos de los logos más famosos de Hollywood? Sigue leyendo
Imágenes de Columbia
Fundada en 1918 por los hermanos Harry y Jack Cohn como CBC Film Sales Corporation, Columbia Pictures es uno de los estudios más antiguos de Hollywood.
Su nombre y el logo femenino que lleva la antorcha se refieren a Lady Columbia, que es el símbolo femenino en su mayoría olvidado de los Estados Unidos. Antes de que hubiera el tío Sam, había lady Columbia con sus vestimentas patrióticas y su armadura.
El estudio siempre ha utilizado una imagen de una mujer con una antorcha y la última mejora visual fue diseñada por el pintor Michael Deas en 1992 durante una reorganización del estudio. La original Lady Columbia estaba envuelta en una bandera americana, pero a Deas se le dijo que cambiara el esquema de color a blanco, naranja y azul.
Por sugerencia de un amigo, le pidió a Jenny Joseph, una artista gráfica del Times-Picayune de Nueva Orleans, si podía ser su modelo. La sesión de fotos duró cuatro horas y Deas utilizó las imágenes resultantes para su pintura icónica.
Pixar
El aclamado estudio de animación ha sido un pionero de la innovación desde su fundación en 1986, cuando el empresario de Apple Steve Jobs compró la División de Informática de George Lucas y la rebautizó como Pixar.
El actual jefe creativo John Lasseter estuvo con el estudio desde sus primeros días con Lucas y es responsable de muchos de sus mayores logros creativos, pero Lasseter también es responsable, en parte, por ayudar a crear el logotipo memorable del estudio.
Antes del comienzo de cada película de Pixar, una lámpara se ve rebotando en la letra «I» hasta que se desinfla la letra.
Esta imagen es un guiño al primer cortometraje del estudio, el primer cortometraje nominado a los premios de la Academia, Luxo Jr. La película cómica de dos minutos cuenta con dos lámparas de escritorio que juegan con una pelota inflable. Lasseter, quien dirigió la película, diseñó las lámparas basadas en la lámpara Luxo L-1 de origen noruego y que mantuvo en su propio escritorio.
Pixar fue y sigue siendo líder en la animación
Luxo Jr. fue un gran avance tanto para el joven estudio como para la propia industria, estableciendo a Pixar como líder en animación generada por ordenador, por lo que cuando la compañía necesitaba una mascota, la lámpara Luxo fue la elección natural. El logo se estrenó después de los créditos finales de Toy Story y popularizó a la compañía al infinito y más allá.
¿Te ha gustado esta historia? Os prometemos una segunda parte para que sepas algunas curiosidades de estos logos famosos del cine.