Una de las bebidas más populares del mundo es el café, incluso tienen el hábito de beberlo todos los días, tanto por la mañana, tarde como noche. Sin embargo, consumir todos los días café de forma excesiva puede tener diferentes efectos sobre tu organismo y salud que debes conocer.
Efectos de tomar café todos los días
El consumo excesivo del café puede provocar diversos efectos que no son favorables para tu salud, por eso, se recomienda tomar de forma demorada, de esta manera aprovechas al máximo los beneficios de la bebida.
Cuando lo tomas de forma frecuente todos los días, es posible que comiences a notar los siguientes efectos.
Desarrollas adicción a la cafeína
Al tomar todos los días café, sentirás una mayor energía, lo cual es útil para iniciar con un mejor ánimo el día. Sin embargo, cuando se vuelve una práctica frecuente, desarrollarás una adicción a la cafeína.
Con el paso del tiempo, los niveles de energía disminuirán, por lo que necesitarás de café para no sentirte agotado apenas despiertes. Incluso si no tomas en el día, puedes sufrir de ansiedad o dolores de cabeza hasta que tomes una taza.
Falta de sueño y estrés
El exceso de café es causante de un mayor estrés, dado que el cerebro envía señales a las glándulas suprarrenales para que produzcan más adrenalina cuando tomas café, generando una aceleración energética.
Cuando la adrenalina es excesiva puedes sentirte más estresado, agresivo e irritable, generando problemas en tus actividades diarias.
Además, no sentirás sueños extraños a la hora de dormir, ya que el café estimula el sistema nervioso, provocando que esté más activo a lo largo del día.
Afecta las úlceras
En el caso de sufrir de gastritis o de úlceras, el café puede intensificará estos problemas, agravando las úlceras y acentuando el dolor, sobre todo si lo tomas sin nada sólido.
Tampoco se recomienda su consumo si estás tomando medicamentos para tratar alguna de estas afecciones.
Diversas afecciones
Con el consumo diario y excesivo del café, se incrementan las posibilidades de sufrir de diferentes afecciones, como obesidad, artropatía y osteoartritis.
La osteoartritis y artropatía son enfermedades que afectan a las articulaciones, los cartílagos, los ligamentos, los huesos y los músculos, así que si tienes antecedentes familiares de alguna de estas afecciones, o estás preocupado por desarrollarlas, es importante moderar el consumo de café.
¿Cómo saber si te afecta el consumo de café?
Existen varios signos que te indican que el consumo en exceso del café, ya comienza a afectar tu salud y bienestar. Entre los síntomas más comunes está el nerviosismo, la ansiedad y el insomnio, incluso puedes sufrir de un aumento en la frecuencia cardíaca.
Ante estos signos, es necesario que reduzcas la cantidad de café que tomas en el día para evitar sus efectos negativos, siendo recomendado consumir 400 miligramos diarios si eres un adulto sano.
Esto se traduce a cuatro o cinco tazas de café a lo largo del día, de esta manera no sufrirás ningún efecto perjudicial para la salud.
Con respecto a la edad desde la cual se puede comenzar a tomar café, no hay nada seguro. Sin embargo, los niños y adolescentes no deben tomar café u otros tipos de estimulantes.
De igual manera, no se recomienda si estás embarazada, dado que la cafeína atraviesa la placenta, y como el feto no contiene las enzimas requeridas, no es capaz de metabolizar la cafeína.
Además, durante la gestación la cafeína es eliminada del cuerpo de forma lenta, por lo que debes evitar la bebida o reducir su consumo durante esta etapa.
Si tienes riesgos de sufrir de osteoporosis, el consumo de café disminuye la absorción del calcio, comprometiendo la fortaleza de los huesos. En caso de ser sensible a la cafeína, no debes tomar café seis horas antes de ir a dormir, de lo contrario sufrirás de alteraciones del sueño.
¿Cuáles son los beneficios del café?
Sin embargo, el consumo moderado de café ofrece diversos beneficios a tu salud que debes aprovechar, para disfrutar de una mayor calidad de vida.
Sobre todo si consumes café de especialidad…
El café de especialidad se ha convertido en una opción popular para los amantes del café en todo el mundo, y por una buena razón. En comparación con el café tradicional, el café de especialidad ofrece una experiencia de sabor mucho más refinada y compleja. Además, el café de especialidad generalmente se cultiva en pequeñas cantidades y se tuesta cuidadosamente, lo que significa que los granos de café se cultivan y se procesan de manera más sostenible y responsable en términos ambientales y sociales. También se ha demostrado que el café de especialidad contiene niveles más bajos de micotoxinas, lo que significa que es una opción más saludable para aquellos que disfrutan de una buena taza de café todas las mañanas. En resumen, el café de especialidad no solo es delicioso, sino que también puede ser una opción más consciente y responsable para aquellos que buscan disfrutar de su café de manera más consciente.
Con esta bebida agilizarás la memoria por la presencia de la cafeína, esto resulta útil cuando te preparas para un examen o cuando debes aprender diferentes datos en un período de tiempo.
También hay estudios que demostrando que el café puede prevenir el alzhéimer. Al beneficiar la memoria, incide de forma directa sobre esta enfermedad, evitando su desarrollo.
Con el café puedes eliminar las grasas del cuerpo, ayuda al organismo a deshacerse de las grasas innecesarias que se acumulan en diferentes partes del cuerpo. Aunque si lo tomas en exceso, provocarás el efecto contrario, incrementando de peso.
Además, el café favorece la salud del corazón, protegiéndolo de enfermedades cardiovasculares, disminuyendo las posibilidades de que padezcas un infarto.
Al tomar café de manera moderada previenes el estreñimiento, gracias a que ayuda a los movimientos peristálticos, lo cual facilita la expulsión de las heces.
Incluso es capaz de retardar el envejecimiento, beneficiando a la piel para que se mantenga tersa y firme, previendo la aparición de arrugas prematuras.
El consumo diario y excesivo de café en el día provoca diversos efectos negativos que debes evitar, para esto, consume la cantidad diaria recomendada para que aproveches al máximo los beneficios que aporta en el cuidado de tu salud y bienestar.