El Kickboxing y la defensa personal

El Kickboxing es un deporte de combate donde hay un contacto directo y completo y donde se combinan patadas y puñetazos.

Origen del Kickboxing

Este deporte se inspiró en el karate, mejor dicho en el muay tailandés y en el boxeo occidental, resultado de la combinación de dos deportes y que ha sido practicado por muchas personas tanto para la autodefensa como para el deporte.

Existen diferentes variaciones en las reglas del kickboxing, ya que en las reglas de contacto completo o kickboxing americano, los participantes deben atacar a su rival con golpes y patadas por encima de la cintura, donde el uso de codos y rodillas está prohibido.

¿Cómo funciona el Kickboxing?

Generalmente, se realizan entre 3 y 12 rondas, con 3 minutos máximo en cada una y 1 minuto de descanso entre cada ronda.

En el sistema de cinturones de Kickbixung existen 6 niveles, el más alto es el cinturón marrón que se otorga por las técnicas perfectas, segundo es el cinturón azul, el tercero es cinturón verde, el cuarto es el cinturón anaranjado, el quinto es el cinturón amarillo y el sexto es el cinturón blanco que se otorga a los principiantes.

Equipo a utilizar en el Kickboxing

El equipo necesario para practicar kickboxing varía dependiendo del formato y del tipo de kickboxing a realizar, ya que en la mayoría de las clases de kickboxing te proporcionan el equipo requerido.

Sin embargo, debes usar ropa fresca y sin restricciones, además de un par de guantes de kickboxing, una toalla pequeña y tener siempre a mano una botella de agua.

Beneficios del Kickboxing

El Kickboxing es una excelente manera de tonificar todo tu cuerpo y lograr un mejor entrenamiento cardiovascular, ya que el Kickboxing es un tipo de ejercicio bastante vigoroso e intenso, por lo que tendrás que aportar un nivel alto, tanto de motivación como de intensidad en cada uno de tus entrenamiento.

Además, el kickboxing te ofrece una gran variedad de movimientos y secuencias en los que muchas personas encuentran diversión y un gran atractivo.

A través de la realización de un tipo de ejercicio diverso donde se incorporan una amplia variedad de movimientos, tus probabilidades de apegarte al programa mejora de forma dramática.

Por ejemplo, una persona de unos 150 kilos y que practique kickboxing por al menos 30 minutos, en cada sesión puede llegar a quemar más de 325 o 450 calorías. En algunos casos, esta cantidad de calorías comprende alrededor de un cuarto de la ingesta calórica que esa persona consume diariamente.

Participar en actividades como kickboxing hace mucho más que sólo tonificar tus músculos y trabajar tu sistema cardiovascular, ya que los participantes de este deporte deben trabajar los estiramientos para luego poder realizar los entrenamientos con mayor eficacia y seguridad, por lo que la flexibilidad va mejorando a medida que se participa en el kickboxing.

El Kickboxing también ayuda a mejorar la agilidad y el equilibrio, haciendo que otras actividades sean mucho más sencillas de realizar y que las lesiones por la tensión musculares y las caídas sean menos probables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *