No pasará mucho tiempo después de que llegues al País Vasco para entender por qué se ha convertido en un destino ideal para los amantes de la cocina.
La mejor comida, la vasca por supuesto
Sin duda, la región cuenta con una serie de vistosos templos gastronómicos que cuentan en su haber con varias estrellas Michelin, pero la verdadera fuerza de Euskadi, como la llaman sus habitantes, reside en su profunda gastronomía, ya que hay de todo tipo de comida y recetas para todo el mundo.
Durante la última década, muchos de los chefs más destacados de la región han transformado sus cocinas en laboratorios y talleres, empleando una mágica técnica e ingredientes que han sido traídos de lugares remotos para crear una experiencia que es tanto un arte a la hora de presentar un plato de cocina.
Recetas de cocina del País Vasco
Pero para entender lo que esas personas están haciendo, hay que volver a los clásicos, esos platos que definen la comida tradicional de la zona en toda su gloria terrenal, siendo estas recetas de cocina muy humildes pero dignas de presentar en la mesa de cualquier hogar.
Bacalao a la Vizcaína (Bacalao con salsa vizcaína)
Algunos ingredientes están más estrechamente asociados con el País Vasco, como es el caso del bacalao y una de las preparaciones más populares de este es «a la Vizcaína», lo que significa que el pescado es salteado cuidadosamente en aceite de oliva, para luego cubrirlo con una salsa de pimientos choriceros rojos, cebolla, ajo, y a veces, tomate.
El dulzor de la cebolla pochada se mezcla ligeramente con el ahumado de los pimientos, y la combinación de todos los ingredientes hace que se nos caiga la baba cuando nos ponen un plato de esta increíble receta en la mesa.
Chuletón
Al igual que los italianos hablan de la pasta y los neoyorquinos de la pizza, los vascos podrían pasar horas discutiendo qué restaurante es el mejor que prepara el mejor chuletón y tenemos que decir que el mejor chuletón se prepara por la Parte Vieja de San Sebastián, donde son varios los bares que preparan esta deliciosa carne al punto, acompañada de una gran y fresca ensalada y como no, de unas patatas fritas bien caseras.
Alubias de Tolosa
Las alubias rojas de Tolosa se pueden cocinar con todos sus sacramentos, es decir, con, pimientos, berza, guindillas, carne, tocino y morcilla de la zona, siendo este un plato delicioso y calórico.
Y cuando los vascos mencionan alubias puedes apostar que se están refiriendo a las que se cultivan en el municipio de Tolosa, una denominación general que se ven en muchos menús del norte.
El tiempo bueno para saborear un buen plato de alubias es realmente en el otoño, siendo una época donde estas están recién recogidas y bien tiernas, además que con el frio del otoño apetece un buen plato de esta legumbre.